-
¿ Qué es el tratamiento NEFER DERMAPEN 3 D EFECTO PHOTOSHOP?Se trata de nuestro tratamiento estrella con Dermapen que une y potencia los efectos del Microneedling, el Plasma Rico en Factores de Crecimiento y la Fototerapia LED e inontoforesis para conseguir la máxima acción de regeneración cutánea y producción de colágeno y elastina aportando iluminosidad, firmeza y alisamiento facial en un único tratamiento. El tratamiento consiste en una sesión de microneedling facial, seguido de la aplicación de una combinación exclusiva de Plasma Rico en Factores de Crecimiento obtenidos del propio paciente junto con una combinación de productos activos en la generación de colágeno. A continuación se aplica nuestra máscara de fototerapia LED e iontoforesis con aplicación de oxigeno activo para favorecer una máxima penetración de los productos aplicados. (Cuando la fototerapia se combina con un procedimeinto de microdermoabrasión, como es nuestra terapia con Dermapen, la efectividad de la terapia aumenta hasta en un 35% ya que mejora la conductividad de los productos dermocosméticos que podamos usar). Por último aplicamos una corriente galvánica sobre una mascarilla de hidrogel que acelera el proceso de recuperación y regeneración tisular. Para finalizar con nuestro tratamiento, aplicamos nuestro maquillaje especial para que el proceso de recuperación siga en casa, le camufle la rojez cutánea y le protega de la luz solar. Aseguramos 100% de satisfacción. Seguro que repetirá.
-
¿ Es doloroso ?A diferencia de otros tratamientos rejuvenecedores más agresivos, como el láser, la recuperación mucho más rápida, no precisa de convalescencia ni necesidad de medidas especiales postratamiento y no produce ningún tipo de dolor ni malestar. A diferencia de otros dispositivos de microneedling, Dermapen utiliza unas más número de agujas, muy finas y actuando a más velocidad velocidad, por lo que apenas se aprecian cuando penetran en la piel, convirtiéndolo en un método relativamente cómodo. Aunque, en caso de que sea necesario (para mayor profundidad de penetración), se puede aplicar una crema anestésica sobre la piel previamente, haciendo el procedimiento totalmente indoloro.
-
¿ Cuánto dura cada sesión ?El tiempo por sesión completa va a depender del tratamiento realizado. Por lo general, cada tratamiento suele durar de treinta a sesenta minutos.
-
¿ Qué efectos secundarios existen?Una vez finalizada la sesión completa, se suele apreciar un ligero enrojecimiento de la piel, que remitirá generalmente en menos de 48 horas. Como sabemos que salir a la calle con la cara enrojecida tras un tratamiento no es algo deseable, aplicamos un maquillaje especialmente diseñado para favorecer la recuperación al mismo tiempo que permite camuflar el eritema indeseado, y protector solar, COVER RECOVER TM, por lo que saldrá a la calle sin que nadie pueda apreciar que se ha realizado el procedimiento.
-
¿ Qué medidas debo tomar tras el tratamiento ?Importante evitar la exposición solar por completo. Tampoco se recomiendo aplicar maquillaje, almenos durante las 12 horas después del procedimiento. Durante los tres primeros días, se recomienda hidratar la piel, ya que se suele sentir un poco reseca. También es importante no realizar ejercicio físico, ni nada que pueda producir sudor durante un día después del Dermapen. Esto se debe, a que el sudor puede causar irritación o una posible infección en la zona tratada.
-
¿ Cúando notaré los resultados ?Por norma general, se suelen empezar a notar los resultados desde la primera sesión. En unos casos más, y en otros menos. Los pacientes que se han expuesto a este tratamiento, tienen opiniones muy positivas sobre el Dermapen. Todos ellos notan una mejoraría en el tono y la textura de su piel, especialmente más evidentes a las tres o seis semanas desde el proceso. El efecto es más evidente en función del tratamiento realizado (apliación de Ácido hialurómnico, vitaminas, Plasma Rico en Factores de Crecimiento, etc).
-
¿ Cuántas sesiones son necesarias ?Normalmente se realizan una serie de tres a cinco sesiones para alcanzar los mejores resultados. Asimismo, es aconsejable que estos tratamientos se realicen una vez al mes, ya que no deben repetirse hasta las cuatro o seis semanas, después del anterior. Si el objetivo del paciente es mejorar la firmeza y la textura de la piel, se requieren un mínimo de entre tres y cuatro sesiones. En cambio, si lo que se busca es borrar las cicatrices, será necesarias un mínimo de cinco sesiones o incluso más. Posteriormente una sesión anual o semestral pude ser aconsejable para mantener el efecto del tratamiento.
-
¿ En qué tipo de pieles se puede aplicar ?A diferencia de La terapia con láser que está limitada a la coloración de la piel y no es recomendable en pieles oscuras., Dermapen es apto hasta para los tipos de piel más oscuros, por lo que se puede realizar con toda seguridad en cualquier clase de piel.
-
¿ Qué zonas se pueden tratar ?Es un tratamiento seguro para las zonas más sensibles y finas de las piel, como pueden ser el cuello, el escote y hasta los párpados gracias a su profundidad controlada en manos de nuestros profesionales especializados.
La pérdida de cabello o densidad capilar es un problema que preocupa tanto a hombres y mujeres, y es causante de complejos y problemas de autoestima.
Un pelo radiante, sano y fuerte es signo de belleza y juventud.
Al menos el 25% de los hombres muestra signos de alopecia al llegar a los treinta años y alrededor del 40% de las mujeres sufre la pérdida del cabello hereditaria cuando entran en la menopausia.
Es normal que los tratamientos capilares sea de lo más demandado en la actualidad.
Es normal en una pérdida media de 50-100 pelos por día.
La pérdida del cabello es mas visible durante el cepillado, bañarse o incluso en el cojín que hemos utilizado para dormir.
Esta pérdida de cabello es debido al ciclo de vida normal del cabello. Corresponde a los pelos que se encuentran en la fase de telógena (aproximadamente el 10% de los folículos).
Una pérdida de cabello más grave, temporal o permanente, puede ocurrir debido a varios factores:
-
Medicación
-
Fiebre
-
Cirugías
-
Radiación
-
Quimioterapia
-
Exposición excesiva a productos químicos
-
Los cambios hormonales
-
Alteraciones nutricionales
-
Enfermedad del tiroides
-
Ciertas enfermedades sistémicas y localizadas
-
Estrés
-
La herencia (alopecia androgenética)

ANTES

DESPUÉS

ANTES
DESPUÉS
